De Hijo del Cielo a Hijo del Pueblo, título original de la autobiografía de Aisin Gioro Pu Yi, resume sugestivamente la azarosa trayectoria vital del último emperador de Cina. Cuando se publicó este libro en Pekín en 1964, el que desde los tres a los siete años de edad fue el soberano del estado más grande del mundo se había convertido en un anónimo ciudadano más entre centenares de millones. Con su trabajo de jardinero era útil a la sociedad comunista que le había perdonado la vida y obligado, tras doce años de reeducación en cárceles especiales, a realizar una dolorosa autocrítica y a asumir su condición de hombre igual a los demás.
Es difícil imaginar una transformación más radical. Pu Yi fue educado como un dios-rey detrás de los muros de la Ciudad Prohibida, en un mundo anacrónico sometido al dictado del absurdo ceremonial de la milenaria corte imperial china. Mientras el país se debatía en una complicada guerra civil, él crecía entre las intrigas palaciegas de las que era un mero instrumento, una marioneta rodeada de lujos pero sin ningún poder real. ¿Dejó de serlo en algún momento de su vida? Expulsado en 1924 de la Ciudad Prohibida y exiliado a Tientsin, aquel joven caprichoso e indeciso vio la esperanza en la promesa de la restauración del Imperio que le hacían los invasores japoneses. Por ellos fue nombrado diez años más tarde "Emperador de Manchukúo", en unas humillantes condiciones que de nuevo reducían su papel de títere del expansionismo nipón. La comedia terminó con su detención por las tropas soviéticas tras la capitulación japonesa que puso fin a la Segunda Guerra Mundial. Comenzaba el largo y denigrante proceso que lo convertiría en un "hombre nuevo", y que fue utilizado por el régimen de Mazo Zedong como ejemplo de las bondades del sistema comunista.
La evolución de este singuar personaje, que vivió en primera línea víctima y protagonista a la vez- los acontecimientos de su turbulenta época, refleja el profundo cambio que sufrió China en la primera mitad de este silgo, al pasar de ser una sociedad semifeudal a alzarse como una de las grandes potencias mundiales. Más que un revelador documento histórico, las páginas escritas por Pu Yi constituyen el relato de un drama humano extremo, que ha inspirado la superproducción cinematográfica de Bernardo Bertolucci El último emperador.
Editorial: Luis de Carlat Editor S.A. | 1987
Estado: Bueno | Tapa blanda ilustrada
Páginas: 341
Medidas: 19.5x13.5 cm
RECOMENDACIÓN: ESTE LIBRO PERTENECE TAMBIÉN AL PACK PROMOCIONAL 799 DE €15, QUE INCLUYE LOS SIGUIENTES LIBROS:
- Cómo vivió y murió Felipe II.
- Pu Yi Yo fui el ultimo emperador de China.
- La revolución francesa.
- La batalla del Ebro.
top of page
SKU: Promociones 6-4
3,00 €Precio
Productos relacionados
bottom of page